dc.contributorSuaznabar de Paravicini, Ana Maria, tutora
dc.creatorMolina Echeverria, Maria del Carmen
dc.date.accessioned2021-10-19T17:54:40Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:36:44Z
dc.date.available2021-10-19T17:54:40Z
dc.date.available2022-10-11T12:36:44Z
dc.date.created2021-10-19T17:54:40Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26385
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053889
dc.description.abstractLa problemática que se aborda en el presente trabajo de tesis se centra en los aspectso simbólicos del imaginario en una obra dirigida a los niños, tomando como punto de partida las teorias de autores que han trabajado seria y arduamente sobre esta tematica como son Gilbert Durand, Gaston Bachelard y Georges Jean. La imaginación simbolica se presenta como una metodologia para abordar el estudio de la literatura infantil en EL DUENDE Y LA MARINETA de Hugo Molina Viaña.
dc.languagees
dc.subjectCUENTOS - IMAGINACION SIMBOLICA
dc.subjectCUENTOS - INFANTILES
dc.titleLa imaginación simbolica en el duende y la marioneta de Hugo Molina Viaña : (o la objetivación de una poética del aire)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución