dc.creatorCoudert, J
dc.creatorAntezana, G
dc.creatorPaz Zamora, M
dc.creatorVargas, E
dc.date.accessioned2018-09-24T18:37:11Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:35:45Z
dc.date.available2018-09-24T18:37:11Z
dc.date.available2022-10-11T12:35:45Z
dc.date.created2018-09-24T18:37:11Z
dc.date.issued1979
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17577
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053626
dc.description.abstractResumen. Hemos realizado inhalaciones cortas de O2 y N2 con el fin de analizar el mecanismo responsable para la hipertensión arterial pulmonar que se observa en grandes alturas en los residentes normales y los recién llegados. La reactividad del lecho vascular pulmonar es aproximadamente dos veces menos en personas nativas de grandes alturas. Sacamos la conclusión que la reactividad vascular funcional es el factor predominante en personas de bajas alturas siendo esta reactividad secundaria en los nativos de grandes alturas. En estos últimos los cambios estructurales parecen ser el factor principal.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Boliviano de Biología de Altura
dc.subjectHIPOXIA E HIPEROXIA
dc.subjectCIRCULACIÓN PULMONAR
dc.subjectNATIVOS DE GRAN ALTURA
dc.subjectRESIDENTES NIVEL DEL MAR
dc.titleLos efectos de hipoxia e hiperoxia de corta duración sobre la circulación pulmonar de nativos de grandes alturas (HL) y del nivel del mar (LL) residentes a 3.600 Mts.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución