dc.contributorMárquez Coello, Héctor Horacio, tutor
dc.contributorMiranda Miranda, Carla Alejandra, tutor
dc.creatorMontes de Oca Vasquez, Vanessa Lorena
dc.date.accessioned2022-08-08T15:04:27Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:35:16Z
dc.date.available2022-08-08T15:04:27Z
dc.date.available2022-10-11T12:35:16Z
dc.date.created2022-08-08T15:04:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29086
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053508
dc.description.abstractEl conocimiento y reconocimiento en el tiempo adecuado del sistema morfológico de los conductos radiculares es un gran desafío para los odontólogos, para poder realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento. Una de esta variación más importante es la configuración en “C” del sistema de canales, el cual fue descrito por primera vez por Cox y Cooke en 1979, se encuentra con mayor frecuencia en el segundo molar inferiores que muestra una aleta delgada que conecta los conductos radiculares mesio-vestibular y distal y en algunas ocasiones el conducto mesiolingual. La incorporación actual de la tomografía computarizada nos ayuda a obtener un análisis minucioso de estructuras anatómicas que son difíciles de visualizar. OBJETIVO: Determinar la Frecuencia de conducto radicular en “C” en segundos molares inferiores diagnosticados con tomografía computarizada cone-beam MATERIALES Y MÉTODOS: La selección de artículos se realizó a través de la evaluación de título y resúmenes de todos los estudios encontrados en las bases de datos digitales Scielo, pubmed, Ebsco, Science Direct además de tener una búsqueda en libros con mención en endodoncia evaluando 19 artículos en total a texto completo. RESULTADOS: Después del análisis realizado en artículos de 12 países y 2 artículos a nivel mundial los conductos en forma de “C” en segundos molares inferiores evaluados por tomografía varió entre 4% y 55%.
dc.languagees
dc.subjectENDODONCIA
dc.subjectCONDUCTO EN C
dc.subjectTOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM
dc.subjectSEGUNDOS MOLARES
dc.titleFrecuencia de conducto radicular en “C” en segundos molares inferiores diagnosticados con tomografía computarizada CONE BEAM. Revisión de literatura.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución