dc.contributorGamboa Quispe, David, tutor
dc.creatorCruz Méndez, Carolina Gina
dc.date.accessioned2022-08-29T13:53:27Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:35:15Z
dc.date.available2022-08-29T13:53:27Z
dc.date.available2022-10-11T12:35:15Z
dc.date.created2022-08-29T13:53:27Z
dc.date.issued2007
dc.identifierLicenciatura
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29344
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053502
dc.description.abstractLa propuesta se inscribe en el marco del reglamento que fija los parámetros necesarios y pertinentes para la modalidad de titulación de Trabajo Dirigido. Por tanto esta propuesta, se pone a consideración de identificación de la necesidad (problema) institucional, los objetivos que se van a lograr, mediante este trabajo, las actividades que se vana desarrollar, los resultados que se vana lograr, la estrategia metodológica básica que se va a seguir y el cronograma de trabajo a desarrollar.(sic).
dc.languagees
dc.publisherCarrera de Trabajo Social
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectRECUPERACION NUTRICIONAL
dc.subjectNIÑOS/AS
dc.subjectCOCHABAMBA
dc.titleEl seguimiento como una estrategia de apoyo social e institucional a familias de niños y niñas en proceso de recuperación nutricional : una experiencia de intervención en el Centro de Nutrición Infantil "Albina R. de Patiño" (Cochabamba)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución