dc.contributorAveranga Rodríguez, Gilka, tutora
dc.creatorYugar Flores, Ricardo Cosme
dc.date.accessioned2021-05-14T02:30:48Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:34:47Z
dc.date.available2021-05-14T02:30:48Z
dc.date.available2022-10-11T12:34:47Z
dc.date.created2021-05-14T02:30:48Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25186
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053381
dc.description.abstractLa Tesis concluye a un enfoque completamente nuevo en cuanto a investigación económica se refiere, en favor de la estructura diversificadora de las Exportaciones No Tradicionales, cuyo análisis estructural entre 1980-1990, y proyecciones a 1995, favorece positivamente a la economía nacional vía captación de divisas, grado ocupacional (o creación de fuentes de trabajo), activación de las diversas regiones geográficas e integración natural nacional. El planteamiento de la concretización problemática de la tesis fue ¿En qué medida favorece o no a la Exportación de Instrumentos Nativos Musicales de Viento y Cuerda, la sustitución del Certificado de Reintegro Arancelario (CRA) por el Drawback?, y que cuya hipótesis fué sustentada en que “Las Exportaciones de Instrumentos Nativos Musicales de Viento y Cuerda” aún se ven favorecidos pese a la sustitución del Certificado de Reintegro Arancelario (CRA), por el Drawback, este último bastante cuestionado, pero los indicadores estadísticos muestran la tendencia creciente en materia de dichas exportaciones. Bolivia se constituye como país ofertante respecto a Los mercados efectivos detectados en el contexto internacional, y para el proceso de las Exportaciones de Instrumentos Nativos Musicales de Viento y Cuerda, se tiene entre demandantes a : Europa con el 80%, Asia 10%, Norte América 10%; y entre los Instrumentos Nativos Musicales que encontraron dichos mercados efectivos a nivel desagregado se tiene :INSTRUMENTOS DE VIENTO- Quena, Pinquillo, Tarka, MoceRo, Zampoña; INSTRUMENTOS DE CUERDA- Charango. Por lo que la tesis, centra su atención final al aprovechamiento de las riquezas naturales, culturales y ancestrales heredadas de nuestros antepasados, al igual que de las condiciones favorables hacia una inserción en la economía internacional como punto coincidente de las distintas corrientes de pensamiento en beneficio gradual hacia un desarrollo y crecimiento económico nacional.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectEXPORTACION-INSTRUMENTOS
dc.subjectINSTRUMENTOS NATIVOS-BOLIVIA
dc.subjectINSTRUMENTOS DE CUERDA-BOLIVIA
dc.subjectPOLITICA ECONOMICA
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.titleExportación de instrumentos nativos musicales de viento y cuerda
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución