dc.creatorRíos Quispe, Sonia
dc.date.accessioned2021-10-25T16:26:08Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:34:39Z
dc.date.available2021-10-25T16:26:08Z
dc.date.available2022-10-11T12:34:39Z
dc.date.created2021-10-25T16:26:08Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26445
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053338
dc.description.abstractLa auditoría Gubernamental constituye el examen objetivo, sistemático, independiente, constructivo y selectivo de evidencias, efectuadas a la gestión institucional en el manejo de los recursos públicos, con el objeto de determinar la razonabilidad de la información, el grado de cumplimiento de los objetivos y metas así como respecto de la adquisición, protección y empleo de los recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos, ecológicos y de tiempo y, si estos, fueron administrados con eficiencia, efectividad, economía, eficacia y transparencia. Por lo tanto el presente trabajo informe de la materia de gabinete de Auditoria Gubernamental fue desarrollado de acuerdo a la guía proporcionada por el plantel de coordinadores del curso de actualización del PETAENG, por lo que este trabajo primero contiene una introducción a lo que es la Auditoria Gubernamental luego el desarrollo del trabajo que está dividido en tres capítulos: Capítulo I, está el objetivo general, aspectos metodológicos donde está la justificación, alcance, metodología, técnicas de investigación, instrumentos de investigación referente al presente trabajo informe.CapítuloII, se encuentra marco practico, generalidades de la auditoria gubernamental, antecedentes históricos del control gubernamental, sistema del control gubernamental, administración del control gubernamental, aspectos generales y desarrollo del control interno, entidades responsables y máximas autoridades del control interno en las diferentes entidades públicas, características e importancia del auditoria gubernamental y también se amplió sobre el control que ejercen las organizaciones a través de sus auditorías como ser: Contraloría General del Estado; Unidades de Auditoría Interna de las Entidades Públicas. Capítulo III, se encuentra la conclusión don se da a conocer la finalidad que tuvo el presente trabajo informe que fue el de ampliar, desarrollar sobre las clases que fueron impartidas durante los cursos de actualización de la materia de gabinete de auditoría gubernamental.
dc.languagees
dc.subjectGABINETE DE AUDITORIA
dc.subjectAUDITORIA GUBERNAMENTAL
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
dc.subjectPETAENG
dc.titleGabinete de auditoria gubernamental
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución