Thesis
Estudio de mercado del café (Coffea arabica L. ) en los centros de comercio de la cuidad de La Paz
Fecha
2020Autor
Condori Quispe, Magaly
Institución
Resumen
En Bolivia el consumo de café tradicional que se produce es bastante reducido en comparación del café convencional que ingresa del exterior, en la última década se incrementó el interés de consumo de café por los beneficios a la salud de los consumidores de café. Las exportaciones de café realizadas hasta la actualidad, casi en su totalidad, corresponden a granos de café (materia prima), constituyéndose en un producto sin valor agregado. El presente estudio pretende obtener información cuantitativa y cualitativa que permita identificar la demanda, oferta, precios y la comercialización del café procesado en el mercado minorista de la ciudad de La Paz para brindar información a los productores.
Para fines de la investigación se aplicó dos encuestas de preguntas cerradas y abiertas a los consumidores y ofertantes ó comercializadores de este producto; siendo esta realizada en la ciudad de La Paz, de acuerdo a los distritos urbanos con las que cuenta la ciudad, para lo cual se tomó en cuenta individuos a partir de los 20 años de edad, se llegó a obtener el tamaño de la muestra de 384 personas, se utilizó el tipo de muestreo aleatorio estratificado por distritos para que todos los individuos de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionado para muestra.
Para el caso de la demanda en la ciudad de La Paz se pudo identificar una cantidad aproximada de 2636,36 toneladas. Por parte de la oferta del café procesado en el mercado minorista de la ciudad de La Paz se demostró la cantidad promedio que se oferta por cada puesto de venta es 6,5 kilogramos lo que hace referencia a la cantidad que se oferta en la ciudad de La Paz de 957,32 toneladas.
Con respecto a los precios del café procesado se pudo identificar que las marcas que de industria nacional son más económicas; en comparación a industrias extranjeras, del cual resalta Pil Monaco que cuenta con 0.60 Bs por gramo.
Al conocer los datos de oferta y demanda del café procesado, se demuestra el déficit productivo del café ante la demanda interna de la ciudad de La Paz; por este motivo existe una gran cantidad de empresas extranjeras que ofrecen el producto.