dc.contributorPozo Diaz, Victor Pablo, asesor
dc.contributorValdez Alvarado, Aldo, tutor
dc.creatorPusarico Mamani, Rosa
dc.date.accessioned2022-04-07T22:30:16Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:32:36Z
dc.date.available2022-04-07T22:30:16Z
dc.date.available2022-10-11T12:32:36Z
dc.date.created2022-04-07T22:30:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27801
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052880
dc.description.abstractEl crecimiento tecnológico en la educación ha ingresado a una nueva etapa en la actualidad, por ese motivo esto lleva a utilizar nuevas herramientas para la enseñanza como ser aplicaciones en Realidad Aumentada. En la química se necesita mucho material gráfico que pueda ayudar al estudiante a comprender y aprender más fácilmente, de tal manera se propone una forma distinta de enseñar u aprender la estructura atómica de elementos de la tabla periódica y la formación de compuestos haciendo uso de la tecnología de realidad aumentada y aprovechando que la mayoría de las personas cuenta con un dispositivo móvil Inteligente, se realizara una implementación de una aplicación móvil haciendo el uso de la realidad aumentada. Para la implementación de esta aplicación se combinó dos metodologías: Metodología de Diseño para Aplicaciones de Realidad Aumentada y la metodología MOBILE-D.
dc.languagees
dc.subjectELEMENTOS QUÍMICOS
dc.subjectREALIDAD AUMENTADA
dc.subjectMETODOLOGÍA DE DISEÑO
dc.titleAplicación de realidad aumentada en 3D de la estructura de un átomo y formación de compuestos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución