es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        Comunicación, información y desinformación en tiempo de crisis sanitaria por el covid-19 en Bolivia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29476
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052862
        Autor
        Calderón Sainz, María Renata
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        Bolivia confirmó sus primeros 2 casos de COVID-19 el 10 de marzo del 2020, posterior a ello declaró “Situación de Emergencia Nacional” y el 21 de marzo del 2020 cuarentena total a nivel nacional la cual fue mantenida en el país hasta el 10 de mayo del mismo año, posteriormente se estableció desde esa fecha y hasta el 31 de agosto 2020 una cuarentena dinámica con el cierre de las fronteras, así como la suspensión de clases, eventos deportivos, reuniones en iglesias y eventos culturales; finalmente se implementó una Etapa de post confinamiento del 1 hasta el 30 de septiembre de 2020. El 17 de febrero de 2021 se promulgó la Ley de Emergencia Sanitaria, N. º 1359 en respuesta a la situación epidemiológica presente en el país y los casos en continuo ascenso. Hasta el 30 de enero del 2022 Bolivia se encontraba en un ascenso de casos a causa de la variante Ómicron, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes el total de casos fue de 852.280, recuperados 689. 259 y, decesos 20.919 a causa del virus; durante la octava semana epidemiológica del 2022 Bolivia registró la cifra más baja de contagios de COVID-19, 3.712 casos en total con una tasa de letalidad de 0,7% siendo la más reducida en la región (Ministerio de Salud y Deportes, 28 de febrero del 2022).situación epidemiológica presente en el país y los casos en continuo ascenso.
        Materias
        COMUNICACIÓN
        DESINFORMACIÓN
        CRISIS SANITARIA
        BOLIVIA

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018