dc.contributorOrias Medina, Arturo, tutor
dc.creatorBedregal Tarifa, Carlos
dc.date.accessioned2021-11-04T18:14:55Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:32:27Z
dc.date.available2021-11-04T18:14:55Z
dc.date.available2022-10-11T12:32:27Z
dc.date.created2021-11-04T18:14:55Z
dc.date.issued1991
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26580
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052833
dc.description.abstractEn este estudio se toma como autor central a Louis Althusser, porque plantea la necesidad de abandonar - en el trabajo de estudiar científicamente la sociedad y la historia - una serie de mitos y fantasías que en lugar de facilitar el conocimiento lo dificultan. Uno de estos mitos es, segun su criterio, el hombre y todas las formas del humanismo. El mismo Althusser define su posición como un "antihumanismo teórico". A lo largo de todo el trabajo, al mismo tiempo que se indaga en el pensamiento de Althusser, se contraponen dos formas de concebir al ser humano; por un lado se coloca el antihumanismo de Althusser y, frente a el, hemos agrupado las opiniones de varios autores que coinciden en valorar positivamente al ser humano y que podrian calificarse de humanistas.
dc.languagees
dc.subjectFILOSOFÍA - ANTIHUMANISMO
dc.subjectANTIHUMANISMO TEÓRICO
dc.subjectANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
dc.titleEl antihumanismo de Louis Althusser
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución