Thesis
Propuesta de protocolo de preparación de citostáticos adecuados para el profesional de enfermería de la Clínica CORDES en el primer trimestre de la gestión 2012.
Fecha
2014-05-08Autor
Mamani Candia, Julia Elena
Institución
Resumen
El tratamiento de los enfermos con cáncer que reciben sesiones de quimioterapia es complejo y cambiante, los avances en biología molecular y en tecnología genética hacen que este grupo de fármacos esté en plena evolución, los citostáticos son agentes múgatenos, teratogénicos y carcinogénico.
La preparación de los citostáticos es realizado por el profesional de enfermería, que tengan suficiente experiencia y conocimiento de los citostáticos al ser preparados con técnicas asépticas y medidas de protección adecuadas, además deben estar familiarizados con los riesgos del grado de toxicidad, accidentes de pinchazo, así como con la actuación inmediata en caso de derrame, tanto en el proceso de recogida del material usado y la eliminación de residuos.
La contaminación puede ser por inhalación, por absorción cutánea, por lo que debe prepararse dentro de una campana de flujo laminar; con un manejo responsable y cuidadoso que disminuya los riesgos de toxicidad en los profesionales.
Teniendo en cuenta la índole del trabajo y el grado de toxicidad que emite los citostáticos, para los profesionales que realizan la preparación, se ha estimado implementar un protocolo de preparación de citostático de cumplimiento estricto para los que trabajan en el área de oncología.
Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación podemos decir que el 100% de las profesionales en enfermería tienen un desconocimiento total sobre las normas de preparación y al riesgo laboral que están expuestos por la falta de información actualizada.