es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        Comunicación estratégica con perspectiva de género

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29566
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052713
        Autor
        Apaza Cardoso, Jhenny
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        El presente trabajo monográfico inicia con el propósito de examinar los fundamentos teóricos comunicacionales a partir de las diferentes contribuciones teóricas y, por otro lado, establecer puntos de coincidencia y engranaje con la perspectiva de género teniendo como finalidad proyectar propuestas para la inserción de una teoría que contribuya a la reducción de la violencia directa, estructural y cultural dentro del ejercicio periodístico. Se elige como campo de aplicación el ejercicio periodístico por ser el ambiente idóneo para la futura emisión de conocimientos logrados y que tiene una relación intrínseca con los medios de comunicación. A lo largo de la investigación se hace pertinente el abordaje de distintos términos que nos ayudaran a comprender que es lo que busca la comunicación estratégica con perspectiva de género, desenvolviéndose de esta manera la investigación en diferentes capítulos donde primeramente se presenta a la comunicación con sus diferentes definiciones engranándola después con el concepto de comunicación estratégica, una vez clara la perspectiva a tomar con la definición de la comunicación estratégica desenvolveremos lo que significa la perspectiva de género identificando conceptos claves que nos ayudaran a entender todo lo que conlleva hablar de género, su diferencia con el sexo y la diversidad que engloba, para de esta manera aterrizar en la conceptualización general que nos abrirá paso al análisis de lo que significa implementarlo al ejercicio periodístico, reflejar su realidad y en base a la misma generar propuestas para la inserción de la teoría a través de las conclusiones.
        Materias
        COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
        GÉNERO
        PERSPECTIVAS

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018