dc.contributorMartinez Quinteros, Ana Maria Lorena, tutora
dc.creatorPereyra Hurtado, Yuvinscka Jhannirha
dc.date.accessioned2021-07-21T18:16:22Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:31:35Z
dc.date.available2021-07-21T18:16:22Z
dc.date.available2022-10-11T12:31:35Z
dc.date.created2021-07-21T18:16:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25665
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052623
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue establecer directrices en Documentología Forense y Grafología por medio de un “Manual Básico” para la detección de documentos falsificados en los archivos de instituciones públicas y privadas. ¿Pero, qué relación existe entre la Archivística y la Documentología Forense? Según Rodríguez, la Archivística y la Documentología Forense se vincula por medio de la Paleografía que estudia los documentos manuscritos y la Diplomática que estudia la autenticidad de los documentos. Para lograr el objetivo, se entrevistó a dos expertos en Documentología Forense y Grafología, quienes junto a la bibliografía nos ayudaron a crear las directrices en dichas disciplinas para la detección de documentos falsificados en los archivos.
dc.languagees
dc.subjectPALEOGRAFÍA
dc.subjectDOCUMENTOLOGÍA FORENSE
dc.subjectGRAFOLOGÍA
dc.titleDiseño de directrices en Documentología Forense y Grafología para la detección de documentos falsificados en los archivos de instituciones públicas y privadas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución