dc.contributorQuiñones Lazcano, Verónica, tutor
dc.contributorLarrea Eyzaguirre, Carla, tutor
dc.creatorValda Gomez, Jenny
dc.date.accessioned2021-11-22T15:06:47Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:30:56Z
dc.date.available2021-11-22T15:06:47Z
dc.date.available2022-10-11T12:30:56Z
dc.date.created2021-11-22T15:06:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifierEspecialista en Odontopediatría
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26712
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052452
dc.description.abstractEl abordaje conductual en Odontopediatría es una parte esencial en el día a día del Odontopediatra u odontólogo general. En la actualidad se ha demostrado que la ansiedad y miedo influye en la conducta de los niños durante la consulta dental. Objetivo: De la presente revisión sistemática fue sintetizar la evidencia científica disponible sobre el abordaje conductual con el uso de distracción contingente: musicoterapia y medios audiovisuales y detectar los protocolos a través de una búsqueda en las bases de datos digitales. Métodos: Se buscaron en tres bases de datos, publicados entre los años 2016 y 2021. Los estudios encontrados en las bases de datos al inició fueron 338, para ser excluidos 311, seguidamente se descargaron 27 a texto completo, se excluyeron 7. Finalmente, se seleccionaron 20 para ser incluidos en la revisión sistemática. Resultado: Dentro de los estudios se halló que el abordaje conductual con medios audiovisuales mostró una efectividad en la reducción del miedo y ansiedad en el niño durante el tratamiento dental. En relación a la musicoterapia, se encontró que tiene una efectividad mayor en comparación a las técnicas de comunicación convencionales. Esta revisión sistemática deja claro la importancia de aplicar métodos de distracción que apliquen las tecnologías actuales en los niños que puede ser coadyuvantes de un mejor comportamiento a través del uso de medios audiovisuales en mayor escala que con medios auditivos solamente. Conclusiones: El abordaje conductual con el uso de distracción contingente: medios audiovisuales mejora la conducta del paciente pediátrico en la consulta dental. En cuanto a la musicoterapia la cual se considera una alternativa de la distracción contingente se observó que provoca un cambio de actitud reduciendo la ansiedad y miedo en relación a las técnicas convencionales.
dc.languagees
dc.subjectODONTOPEDIATRIA
dc.subjectANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO
dc.subjectMEDIOS AUDIOVISUALES
dc.subjectMUSICOTERAPIA.
dc.subjectMIEDO
dc.titleAbordaje conductual Musicoterapia y medios audiovisuales en niños de 4 a 7 años de edad en Odontopediatría
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución