dc.contributorPhilco Lima, Patricia, tutora
dc.creatorVásquez Chucatiny, Verónica
dc.date.accessioned2022-07-22T15:00:18Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:30:32Z
dc.date.available2022-07-22T15:00:18Z
dc.date.available2022-10-11T12:30:32Z
dc.date.created2022-07-22T15:00:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28933
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052347
dc.description.abstractIntroducción: Covid-19: Es la infección, por un coronavirus que se ha descubierto recientemente. Parámetros con una mayor capacidad de ingreso a la UCI y de mortalidad por COVID - 19, fueron la edad, el sexo masculino y la fiebre seguidos de la disnea (dificultad para respirar) baja saturación de oxígeno, alteraciones en la auscultación, y las enfermedades cardiacas o autoinmunes la diabetes o la hipertensión. Conocer estos factores nos pueden ayudar en la detección temprana de los casos de infección por SARS COV-2 y el aislamiento de los pacientes y rastreo de los contactos. Objetivo general: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo pronóstico de mortalidad en pacientes COVID – 19 graves atendidos en el mes de enero de 2021 del Hospital Militar Central La Paz Bolivia. Material y métodos Este es un estudio cuantitativo observacional descriptivo de serie de casos. Datos de las historias clínicas de pacientes internados con Covid – 19 severo en la corporación del Seguro Social Militar Central en el periodo de enero de 2021. Muestra: 132 historias clínicas. Método: Recolección de datos con instrumento. Resultados: La edad de mayor presentación fue de 60 años. El sexo de mayor presentación fue en varones con un 61% seguido de mujeres con 39%. La ocupación/oficio que más se presento fue Jubilados/ pasivos con un 42%. De 132 pacientes 13 fueron diagnosticados con diabetes que corresponden a un 10%%. De los 132 pacientes 16 %son hipertensos. Se presentó enfermedad renal crónica en un 1%. La glucemia de ingreso junto con la última glucemia se mantuvo dentro de valores normales. La creatinina > a 1,5 mg/Dl se presentó en xi un 15 %. En cuanto a la escala Corads se presentó un corads5 que corresponde a un 60&, y la saturación de oxígeno se presentó < 70% correspondiente a hipoxia moderada. Conclusiones: Pacientes que ingresaron a UCI la edad fue de 60 años, la mayoría de sexo masculino, jubilados/pasivos. La diabetes se presentó en un 10%, la hipertensión en un 16%, Un 31% presento hipoxia severa, y en cuanto a la clasificación de CORADS se presentó una escala de 5. Palabras clave: COVID – 19 Coronavirus 2019, CMR Covid -19 Mortal Risk, SPO2 Saturación de oxígeno, COSSMIL Corporación de Seguro Social Militar.
dc.languagees
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectMORTALIDAD
dc.subjectSEGURO SOCIAL MILITAR
dc.titleFrecuencia de los factores de riesgo de mortalidad en COVID – 19 graves en el mes de enero del 2021 del Hospital Militar Central, La Paz Bolivia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución