Article
Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
Fecha
1987Autor
Téllez, Wilma
Peñaloza, Rosario
Rojas, René
Institución
Resumen
Resumen.
Los métodos espectrofotométricos siguen siendo de elección para la mayoría de los análisis químico-clínicos debido a que son relativamente específicos, simples y requieren equipo menos costoso y especializado teniendo cuidado de aplicarlos rigurosamente, conociendo las condiciones de operación y características de cada uno de los métodos.
A fin de lograr la máxima confiabilidad de los resultados se procedió al estudio de algunas características de espectrofotometría como ser: linealidad, sensibilidad, barrido de longitud de onda, paralelismo. espectro de máxima absorción y al estudio de algunas condiciones de operación como: cinética de reacción y estabilidad del producto en ciertos metabolitos, utilizando patrones primarios y suero humano. Los resultados nos han permitido elegir la longitud de onda adecuada para cada metabolito, así como establecer tiempos óptimos de reacción para nuestro medio.