dc.contributorZeballos, Yolanda, tutora
dc.creatorRamírez Huanca, María Eva
dc.date.accessioned2022-08-29T13:53:06Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:30:12Z
dc.date.available2022-08-29T13:53:06Z
dc.date.available2022-10-11T12:30:12Z
dc.date.created2022-08-29T13:53:06Z
dc.date.issued2007
dc.identifierLicenciatura
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29342
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052260
dc.description.abstractLa posibilidad de una reflexión teórico-metodológico de una práctica profesional que permite la sistematización, es una oportunidad de recuperar procesos que conllevan diversas enseñanzas.. En el caso presente la experiencia comprendió un proceso de identificación de una metodología de intervención de trabajo social, que se fue construyendo en el camino de la búsqueda de alternativas para superar un problema que atinge al cumplimiento de los planes de la institución...Esta experiencia recupera la intervención que desarrolló la trabajadora social al enfrentar la situación.
dc.languagees
dc.publisherCarrera de Trabajo Social
dc.subjectBANCOS DE DESARROLLO
dc.subjectCREDITO COMERCIAL
dc.subjectDEUDA
dc.titleLa investigación operativa, una estrategia de Trabajo Social en el área de microcrédito : una experiencia de Trabajo Social en el Fondo Financiero privado Eco Futuro de la ciudad de El Alto /
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución