es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        Brecha digital comunicacional de género en Bolivia

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29458
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052045
        Autor
        Miranda Vera, Arminda Daniela
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que tienen la posibilidad de representar oportunidades para producir beneficios en la sociedad. Sin embargo, la brecha digital de género en la entrada, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos conjuntos de individuos en la sociedad. El presente trabajo constituye un informe sobre el tema Brecha Digital. El mismo se desarrolla a partir de un análisis de las principales ideas que permiten definir a la brecha digital como fenómeno tecnológico y social en Bolivia. Se desarrolla un análisis genético de este fenómeno como manifestación actual de otro fenómeno ya existente, la brecha tecnológica y comentar algunos de sus principales impactos y de las consecuencias que genera en el mundo en la actualidad. Los datos utilizados son extraídos de diferentes estudios ejecutados entre 2017 y 2020 haciendo hincapié en los cambios a razón de la pandemia del Covid-19.
        Materias
        GÉNERO EN BOLIVIA
        COMUNICACIÓN
        BRECHA DIGITAL

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018