dc.creatorSanez Clemente, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2022-08-31T19:41:24Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:29:03Z
dc.date.available2022-08-31T19:41:24Z
dc.date.available2022-10-11T12:29:03Z
dc.date.created2022-08-31T19:41:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051942
dc.description.abstractEn la ciudad de La Paz hay contribuyentes que no pagan sus impuestos municipales de manera oportuna, esto representa un problema para las arcas del municipio. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Administración Tributaria Municipal (ATM), desde las gestiones pasadas y la actual, lleva adelante campañas para que los contribuyentes realicen el pago de sus impuestos en los tiempos adecuados en los que no corren multas ni sanciones, pero igual hay gente que debe sus impuestos desde la gestión 2012. Sin embargo, hay un grupo significativo de contribuyentes que cumple con el pago oportuno y se beneficia con los incentivos por el cumplimiento en tiempos en los que la municipalidad pretende recaudar, lo que demuestra que este conjunto de personas no necesita ninguna campaña en curso para cumplir con lo que debe sino tan solo espera las fechas para hacer los depósitos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación Social. Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicación
dc.subjectEDUCOMUNICACIÓN
dc.subjectCULTURA TRIBUTARIA
dc.subjectPROPUESTAS
dc.titleLa educomunicación para generar cultura tributaria en el municipio de La Paz


Este ítem pertenece a la siguiente institución