dc.contributorVargas Loayza, Jorge, tutor
dc.creatorValverde España, Juan R.
dc.date.accessioned2021-05-14T02:31:34Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:28:54Z
dc.date.available2021-05-14T02:31:34Z
dc.date.available2022-10-11T12:28:54Z
dc.date.created2021-05-14T02:31:34Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25191
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051905
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto analizar la realidad nacional en materia de la seguridad social y principalmente en los seguros de Largo plazo, es decir, los seguros de invalidéz, vejez y muerte y riesgos profesionales. Con la aprobación del plan Edder, de estabilización económica significó el fin de las transformaciones revolucionarias, en esta fase se ha dado un proceso inflacionario, hubo pérdidas así en materia fiscal, monetaria, cambiaria, de comercio exterior y en todos los aspectos de la acción económica estatal.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectSEGURO SOCIAL
dc.subjectREGIMEN COMPLEMENTARIO
dc.subjectSEGURO DE MUERTE
dc.subjectSEGURO DE VEJEZ
dc.subjectCRISIS ECONOMICA
dc.subjectPOLITICA ECONOMICA
dc.titleAnálisis y perspectivas del Seguro Social a largo plazo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución