dc.contributorOrozco Loza, Flavio, tutor
dc.creatorMonroy Paniagua, Neyda Mayumi
dc.date.accessioned2022-04-18T16:34:11Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:28:02Z
dc.date.available2022-04-18T16:34:11Z
dc.date.available2022-10-11T12:28:02Z
dc.date.created2022-04-18T16:34:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27961
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051654
dc.description.abstractLa presente monografía trata sobre la problemática del incumplimiento de la asistencia familiar a favor los niños, niñas y adolescentes, y el abandono de la familia o de la mujer embarazada producto de la conducta del padre obligado, hechos que tienen trascendencia en nuestro país, que trae como consecuencia familias monoparentales, abandono de mujeres embarazadas, hambre, miseria, la inestabilidad familiar, hogares disfuncionales, deserción de estudiantes en los centros educativos, desnutrición, delincuencia juvenil en diferentes ámbitos, tales como drogadicción, micro tráfico de drogas, robo, prostitución infantil. La monografía que presento a su consideración tiene como objetivo, implementar, en el contexto nacional, una solución alternativa a la vulnerabilidad de la niñez y la familia, o del abandono de mujeres embarazadas, que en estos casos terminan en familias monoparentales, empobrecidas y en condición de riesgo. Se pretende una política pública que implemente la creación de un fondo de asistencia social a cargo del Estado para asistir a menores de edad de familias monoparentales en riesgo debido a la falta de pago de las pensiones alimenticias, o al abandono de mujer embarazada, nuestra propuesta ataca a las necesidades del grupo humano más vulnerable de la sociedad que son los menores de edad, mismos que está en desventaja frente a su progenitor que en la mayoría de los casos manifiestan ser notoriamente irresponsables con el pago sus pensiones alimenticias, que además son irrisorias, respecto al costo de vida. O que definitivamente optan por abandonar a la mujer embarazada o a la familia. Para el efecto, se utilizará la respectiva información, a través de técnicas de e instrumentos, tales como la entrevista, la encuesta, que en muchos casos son emitidas por gestores de opinión pública como los medios de prensa o el INE en su caso, además las técnicas de gabinete, por medio de los instrumentos como son las fichas bibliográficas y mnemotécnicas.
dc.languagees
dc.subjectASISTENCIA FAMILIAR
dc.subjectMENORES DE EDAD
dc.subjectFAMILIA MONOPARENTAL
dc.title"Creación de fondo de asistencia estatal para menores de edad como solución alternativa a la vulnerabilidad de la niñez y la familia monoparental en Bolivia"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución