Thesis
Exportaciones de Bolivia del sector manufacturero a la República Bolivariana de Venezuela. Periodo 2000-2011
Fecha
2014-03-12Autor
Oyardo Acuña, Jhimmy Ogui
Institución
Resumen
Históricamente, la relación comercial entre Venezuela y Bolivia se ha dado en el marco de la CAN. El año 2006 Venezuela anuncia su retiro de la CAN y Bolivia se adscribe al ALBA, donde se firma el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), con Venezuela y Cuba. El año 2008 se suspende en beneficio arancelario otorgado por el gobierno de los Estados Unidos eliminando las preferencias arancelarias en el marco del ATPDEA.
A fin de subsanar esta situación el Gobierno Boliviano aprovechando las buenas relaciones políticas con el Gobierno de Venezuela, básicamente para amortiguar las pérdidas de los empresarios del sector manufactura, direccionó estas mercaderías que inicialmente tenía como principal mercado a los Estados Unidos hacia venezuela a través de tres mecanismos de comercialización SUVINCA-INBOL, intra-ALBA y SUCRE, los mismos permitieron el desarrollo la diversificación y el desarrollo del mercado venezolano.
En ese sentido se concluye el mercado venezolano es sostenible solo si se mantienen las buenas relaciones Políticas Económicas Bilaterales y de acuerdo al análisis realizado fueron los gobiernos que a través de la creación de los mecanismos de comercialización y la aplicación de los principios del ALBA, permitieron la realización de estas exportaciones que se incrementaron de un periodo al otro en un 396%.