dc.contributorBueno Saavedra, Ramiro Antonio, tutor
dc.creatorConde Michua, Wilmer Ariel
dc.date.accessioned2021-12-06T16:07:05Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:26:43Z
dc.date.available2021-12-06T16:07:05Z
dc.date.available2022-10-11T12:26:43Z
dc.date.created2021-12-06T16:07:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierGestión pública
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26775
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051287
dc.description.abstractEl proyecto de grado tiene como objeto de estudio a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (CSUTCB). Trayectoria e influencia política de la organización sindical más grande de Bolivia, en el Periodo del año (1979 – 2017). El proyecto de grado en su investigación está conformado por cinco capítulos en las que explica detalladamente con argumentos, datos y gráficos la descripción de influencia política del CSUTCB. El Capitulo Uno DISEÑO METODOLÓGICO, nos permitirá utiliza las herramientas y métodos de la investigación, que nos permitirá ordenarnos de manera coherente y clara para poder explicar los objetivos y resultados de la investigación. En el Capítulo dos El ESTADO DEL ARTE Y MARCO TEÓRICO, describiremos analíticamente e históricamente el sindicalismo Internacional, Regional en Latinoamérica para comprender el sindicalismo Nacional en Bolivia, En el Marco Teórico, comprenderemos las teorías que utilizamos en nuestra investigación. El Capitulo tres, TRAYECTORIA POLÍTICA DE LA CSUTCB, se explica los hitos históricos de la CSUTCB desde un enfoque internacional para comprender lo regional, para comprender del Por qué se fue creando la CSUTCB, explicando sus objetivos, su estructura orgánica, sus grandes reivindicación, el alcance territorial. El Capitulo Cuatro, INFLUENCIA POLÍTICA EN DISTINTOS PERIODOS DE LA CSUTCB, para explicar su influencia política, vamos a tomar cuatro periodos, el primer periodo de la dictadura a la democracia de año 1979 – 1902, es cuando la CSUTCB recupera la democracia con sus movilizaciones en la calles, el segundo periodo Construcción de la democracia del año 1993 al 2000, surgen con sus reivindicaciones para todo el país, el tercer periodo es Consolidad de la Democracia del año 2001 al 2005, grandes 12 demandas que plantean para cambiar el país, el cuarto periodo es la Construcción del Estado plurinacional del año 2006 al 2017, cuando la CSUTCB llega al “poder político” . El último capítulo quinto CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, explicaremos la conclusión de nuestra teoría explicando la alta influencia política que tiene la CSUTCB en la Historia de Bolivia.
dc.languagees
dc.subjectCONFEDERACIÓN SINDICAL
dc.subjectBOLIVIA
dc.subjectTRABAJADORES CAMPESINOS
dc.subjectINFLUENCIA POLÍTICA
dc.subjectORGANIZACIÓN SINDICAL
dc.subjectCSUTCB
dc.titleConfederación sindical única de trabajadores campesinos de Bolivia (CSUTCB). trayectoria e influencia política de la organización sindical más grande de Bolivia (1979-2017)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución