dc.contributorMedina Rivero, Luis, tutor
dc.creatorAliaga Hernández, Yesmin Claudia
dc.date.accessioned2022-06-29T13:14:06Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:26:19Z
dc.date.available2022-06-29T13:14:06Z
dc.date.available2022-10-11T12:26:19Z
dc.date.created2022-06-29T13:14:06Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28755
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051175
dc.description.abstractLa investigación del presente Proyecto de Grado, analizará el comportamiento de la tasa interés pasiva y las variables financieras, que inciden en dicho comportamiento de manera muy significativa, análisis que se logrará mediante un estudio de las distintas tendencias de las tasas pasivas del sistema bancario, reflejados por especialistas en el área financiera, y con el apoyo documental de las distintas unidades de análisis económicos y financieros. La primera parte se refiere al diseño metodológico en la que se indaga acerca de la situación problemática en el cuál se menciona sobre las posibles causas de la disminución de la tasa de interés pasiva, desde la década de los años noventa hasta la actualidad, de la misma manera se menciona, las posibles explicaciones del comportamiento de la tasa de interés pasiva en el sistema bancario y las consecuencias en términos de riesgo para la estabilidad financiera y económica. La segunda parte, estudia las principales teorías de la tasa de interés y sus determinantes. Finalmente, en la última parte, se presentan las conclusiones y recomendaciones.
dc.languagees
dc.subjectRIESGO CREDITICIO
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIA
dc.titleVariables financieras y el impacto en la tasa de interés pasiva del sistema bancario boliviano
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución