dc.contributorMendoza Cáceres, Ramiro, tutor
dc.creatorPocoata Huanca, Raquel
dc.date.accessioned2022-09-14T16:07:24Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:25:23Z
dc.date.available2022-09-14T16:07:24Z
dc.date.available2022-10-11T12:25:23Z
dc.date.created2022-09-14T16:07:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29691
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050910
dc.description.abstractBajo el concepto de globalización, la estrategia del outsourcing se ha convertido en una tendencia de crecimiento y a la vez en una herramienta de gestión en el mundo de los negocios, tanto para las entidades del sector público como privado de nuestro país. Las nuevas perspectivas de negocios, los retos de competitividad hacen que cada día las organizaciones tomen la decisión de “tercerizar” determinadas funciones en manos de especialistas, con el fin de focalizarse en sus competencias esenciales. Dentro de estas actividades, se encuentra el outsourcing tributario, cuyo servicio no dispone de un Manual de Organización de Procedimientos. En tal sentido, y como una solución a este vacío procedimental, se considera fundamental la propuesta de un Manual de Organización de Procedimientos que evalúe el manejo eficiente, efectivo y económico de recursos, asegure la información precisa y oportuna para el cumplimiento tributario, minimizando de esta manera riesgos y futuras contingencias tributarias. Este manual pretende ser utilizado como una guía para Firmas de auditoría y/o Consultoras similares que brindan este tipo de servicios. Por lo tanto, se plantea la propuesta de un Manual de Organización de Procedimientos tomando en cuenta un marco legal que detalla las distintas fuentes normativas legales e impositivas vigentes aplicables en nuestro país, con el objetivo de sustentar la propuesta inicialmente citada. Siendo que éste tipo de servicio conlleva un alto riesgo inherente, se recomienda tomar como base este Manual de Organización de Procedimientos estandarizados, con el fin de evaluar dichos procedimientos, y si se pudiera mejorar los mismos, para aplicarlos de acuerdo a la realidad de cada Firma que se dedica a este tipo de servicio. Y de esa manera brindar un servicio eficaz, eficiente, oportuno, adecuado y óptimo; que cumpla con las expectativas de aquellos que se deciden por este tipo de servicio tercerizado.
dc.languagees
dc.subjectOUTSOURCING TRIBUTARIO EN BOLIVIA
dc.subjectCÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIA
dc.subjectLEY 1606 TRIBUTARIA
dc.subjectTRIBUTO
dc.titlePropuesta de un manual de organización de procedimientos relacionado al servicio de Outsourcing Tributario en Bolivia. Caso de estudio: Auditing Group Bolivia S.R.L.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución