Thesis
Gabinete de auditoria operativa
Fecha
2016Autor
Larico Mamani, Fernando Carlos
Institución
Resumen
La auditoría operativa surge de la necesidad del auditor interno y externo al evaluar los controles internos, si éstos permiten ejecutar el trabajo eficientemente. La administración de cualquier organización debe estar alerta ante las oportunidades que se le presenten caso contrario, no podrá hacer frente a la competencia con éxito y operará desventajosamente tendiendo en ocasiones a desaparecer, no por las pérdidas que puedan hacerse notorias en algún período, sino porque sus operaciones económicas no pueden ser rentables frente a las oportunidades que brinda el mundo financiero. Debe preocuparse por ejemplo por analizar a fondo por qué no se alcanzan los objetivos esperados, detectar, informar y proponer oportunidades de mejorar y así obtener ahorros con costos y minimizar los gastos con el propósito de maximizar la productividad y beneficios que eso conlleva. La auditoría operativa es una herramienta de ayuda en el ámbito empresarial, ya que la misma puede ser utilizada para evaluar la eficiencia en la gestión gerencial, establecer las estructuras y las fortalezas del control interno, evaluar los procesos adoptados por la gerencia y determinar las fortalezas y debilidades de la misma. Esta no solo detecta, si no que recomienda las posibles soluciones para fortalecer los procesos normales del negocio, si existen controles internos adecuados, estos pueden ser evaluados para determinar si están cumpliendo con su propósito. Para llevar a cabo el proceso de auditoría operacional al ciclo de compras, el auditor debe aplicar una serie de procedimientos y técnicas para la obtención de la evidencia que le permita sustentar sus conclusiones. Esta evidencia debe ser suficiente y competente, y quedar debidamente documentada, la documentación de la auditoría operacional, debe contener los registros llevados por el auditor, sobre los procedimientos seguidos, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones a que ha llegado en el desarrollo de su examen. La auditoría operativa a diferencia de otras auditorias, tiene una función más objetiva, por lo que se enfatiza en buscar la eficiencia, eficacia y la economía en las operaciones que se ejecutan, indicando las sugerencias y recomendaciones para lograr corregir los problemas observados, sin olvidar el seguimiento respectivo.