Thesis
El impuesto directo a los hidrocarburos y su incidencia en la recaudación tributaria Bolivia 1997-2012
Fecha
2016Autor
Oquendo Loza, Nelson
Institución
Resumen
La presente investigación estudia: la recaudación tributaria por tipo y número de impuestos (principales), asimismo, se hace énfasis en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos como tema central. Por otra parte, se realiza la descripción y explicación, el análisis y síntesis de las variables económicas involucradas. De acuerdo a la de limitación espacial y temporal se establece la incidencia del IDH en las recaudaciones tributarias mediante la formulación de un estudio empírico y un modelo econométrico. La relación entre la recaudación tributaria y la dependencia hacia algunos impuestos indirectos y directos, asimismo, el análisis de productividad, presión, equidad y regresividad o progresividad tributaria ha sido una de las cuestiones más ampliamente analizadas en los últimos años en el ámbito de la política económica, mas aun cuando la evidencia empírica muestra la preponderancia del IVA e IDH como generadores de ingresos tributarios para el Estado. Es así que, los resultados obtenidos en la estimación de indicadores y econométrica muestran que existe una relación de incidencia mayor de los impuestos indirectos en la recaudación tributaria, y una menor proporción de los impuestos directos, en especial la del IDH, sin embargo, la actividad hidrocarburífera al ser un sector generador de ingresos (mayor producción y precios altos), al incluir en el análisis de progresividad muestra una disminución de la iniquidad tributaria, significante de que se socializa la base tributaria, sin importar si este sector provoca o no un crecimiento de dependencia hacia la recaudación tributaria (por ser así mismo un nuevo impuesto).