Estudio de las plaquetas - hemostasia sometidas al ejercicio muscular en la altura(3.600 m.)
dc.creator | Ergueta C, J | |
dc.creator | Rodríguez Z, A | |
dc.date.accessioned | 2018-10-01T18:33:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T12:24:33Z | |
dc.date.available | 2018-10-01T18:33:23Z | |
dc.date.available | 2022-10-11T12:24:33Z | |
dc.date.created | 2018-10-01T18:33:23Z | |
dc.date.issued | 1979 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17670 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050665 | |
dc.description.abstract | Observaciones preliminares nos mostraron variaciones numéricas en las plaquetas cuando los sujetos en estudio eran sometidos a un ejercicio con este antecedente, nos propusimos estudiar las posibles variaciones numéricas que pudiesen existir en los glóbulos rojos, glóbulos blancos, hematocrito y además medir el pH sanguíneo. a. Estudio de las plaquetas, volumen globular, pH. Hemos estudiado 20 sujetos, buscando las variaciones del número de las plaquetas, agregación plaquetaria, glóbulos rojos, glóbulos blancos, volumen globular y pH. Se les sometió a una prueba de esfuerzo de 45 minutos en bicicleta ergométrica a 3.5 Kp: 180 watts. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto Boliviano de Biología de Altura | |
dc.subject | PLAQUETAS HEMOSTASIA | |
dc.subject | EJERCICIO MUSCULAR | |
dc.subject | ALTURA | |
dc.title | Estudio de las plaquetas - hemostasia sometidas al ejercicio muscular en la altura(3.600 m.) | |
dc.type | Article |