dc.contributorEstrada Zacarias, Victor Miguel, tutor
dc.creatorOczachoque Cruz, Wilfredo Ivan
dc.date.accessioned2022-09-30T13:22:10Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:23:43Z
dc.date.available2022-09-30T13:22:10Z
dc.date.available2022-10-11T12:23:43Z
dc.date.created2022-09-30T13:22:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29833
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050417
dc.description.abstractEl Sistema de Referencia y Contrareferencia es un pilar fundamental que junto con las Redes Funcionales de Salud pueden contribuir a la disminución de la morbilidad, mortalidad materno perinatal; dentro de las Urgencias y Emergencias Ginecoobstétricas, de la Red Funcional de Salud se encuentra el Hospital de Segundo Nivel Barrios Mineros (H2doNBM). este Establecimiento toma mayor importancia, debido a que, dentro de los objetivos de la institución al igual que el del Sector Salud y como País y a nivel mundial, está la disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Neonatal. El Presente trabajo se desarrolló en el Hospital de Segundo Nivel Barrios Mineros, que es un Establecimiento de Referencia para toda la red de salud rural Norte, y todo el lado Norte de área Urbana. Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo, donde se utilizó instrumento de recolección de datos tipo ficha de observación, para la verificación de referencias y contrareferencias realizadas en el Hospital. Dentro de los principales resultados y conclusiones tenemos que existen mayor número de casos de Urgencias y Emergencias Ginecológicas, donde los criterios AJO no se cumplen a cabalidad, en los formularios de Referencia de los primeros niveles de atención; y no se remiten los formularios de Contrareferencia en el Hospital de Segundo Nivel Barrios Mineros, todo esto debido a la falta de aplicación correcta del Norma de Referencia y Contrareferencia, no funcionamiento de los comités de Referencia y Contrareferencia, falta de análisis de casos, la falta de retroalimentación en cuanto a la norma del sistema de Referencia y Contrareferencia, como principales factores. PALABRAS CLAVE: Criterios AJO, Morbilidad Mortalidad Materna Perinatal, Urgencias Emergencias Ginecoobstétricas, Redes Funcionales de Salud, Referencia y Contrareferencia.
dc.languagees
dc.subjectGESTION DE CALIDAD
dc.subjectAUDITORIA MEDICA
dc.subjectREFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
dc.subjectMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
dc.titleCircunstancias que limitan el Proceso de Referencia y Contrareferencia en casos de Urgencias y Emergencias Ginecoobstétricas en el Hospital de Segundo Nivel Barrios Mineros del Departamento de Oruro Gestión 2019
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución