dc.contributorLafuente, daniel, tutor
dc.creatorVelez, Italo Boris
dc.date.accessioned2021-01-13T01:42:17Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:23:31Z
dc.date.available2021-01-13T01:42:17Z
dc.date.available2022-10-11T12:23:31Z
dc.date.created2021-01-13T01:42:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24777
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050363
dc.description.abstractTÍTULO DEL PROYECTO “Producción del documental participativo Periodistas Esclavos durante la Guerra del gas, para propiciar un espacio de dialogo y reflexión empleando el video debate”. OBJETIVO GENERAL Por medio de la producción del documental participativo Periodistas Esclavos, enseñar a los estudiantes de la Mención de Periodismo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social UMSA, los mecanismos de control y censura empleados en la Guerra del gas 2003. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Respaldados por documentación pertinente, evidenciamos que en la televisión estatal, en el departamento de prensa del canal siete, cinco periodistas hicieron una denuncia a la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP). El documento revelaba que en pleno conflicto de la Guerra del gas, el gobierno de Sánchez de Lozada presionó al departamento de prensa para manipular y tergiversar los contenidos periodísticos.
dc.languagees
dc.publisherUMSA
dc.subjectCOMUNICACION
dc.subjectVIDEO DEBATE
dc.subjectPERIODISMO
dc.titleProducción del documental participativo periodistas esclavos durante la guerra del gas, para propiciar un espacio de dialogo y reflexión empleando el video debate
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución