Thesis
El beneficio de las exportaciones tradicionales y no tradicionales expresados en la balanza comercial. Periodo 1996 - 2012
Fecha
2014Autor
Ochoa Villarreal, Alfredo Rodrigo
Institución
Resumen
La Balanza Comercial es el resultado de la exportaciones menos las importaciones, muestra déficit en los primeros años de investigación y superávit en el segundo periodo de estudio, este comportamiento es prometedor de la economía y el momento de bonanza, se debe a que las exportaciones crecieron de manera significativa, especialmente en cuanto a las exportaciones tradicionales y su principal producto en los últimos años es el gas natural.
La participación porcentual e importancia que tienen las exportaciones Tradicionales y No Tradicionales dentro de las Exportaciones Totales, ha creado una brecha más grande cada año que genera un alto grado de dependencia hacia un solo sector, el Tradicional; entonces se realiza un análisis de cuáles son los principales productos que tienen mayor grado de incidencia en cada uno de los componentes, como el gas natural y la soya respectivamente. El año 2008 el valor de las exportaciones Tradicionales cayó considerablemente afectando directamente a la Balanza Comercial poniendo en evidencia su insostenibilidad. Pese a este comportamiento, aunque con valores bajos, las exportaciones No tradicionales mostraron sostenibilidad en el tiempo. Además del valor se analizan: volumen, índices y tasas de crecimiento que ayudan a una perspectiva real de la insostenibilidad de la Balanza Comercial, sugiriendo que se tome en cuenta y de manera seria el desarrollo de los productos No Tradicionales para una participación significativa de este sector que transmita sostenibilidad a la Balanza comercial. Ante una eventual crisis o caída en las exportaciones Tradicionales.