dc.contributorAveranga Rodríguez, Gilka, tutora
dc.creatorFlores Chambilla, Rosmery
dc.date.accessioned2022-02-11T17:31:55Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:23:05Z
dc.date.available2022-02-11T17:31:55Z
dc.date.available2022-10-11T12:23:05Z
dc.date.created2022-02-11T17:31:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27020
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050215
dc.description.abstractSe realizó una investigación, cuyo propósito fue determinar los mecanismos implementados por el Servicio de Impuestos Nacionales para incrementar las recaudaciones tributarias, se aplicó un análisis correlacional, para este fin se ha tomado una muestra temporal desde 2010 hasta 2019, durante este periodo el país asumió una trasformación importante en cuanto a su desarrollo económico, el cual se ha traducido en un amento importante en la recaudación tributaria de la economía boliviana. Los mecanismos para incrementar la recaudación tributaria por parte del Servicio de Impuestos Nacionales han sido diversos, y han aportado principalmente en cuanto a la administración tributaria y a la eficiencia tributaria, en particular a partir de 2014, fecha en la cual se instaura un conjunto de normas y decretos orientados a optimizar la recaudación a nivel nacional. Los resultados evidencian que por recaudación impositiva responde al crecimiento económico, al padrón tributario, a la presión tributaria y a la implementación de mecanismos asociados a la recaudación tributaria.
dc.languagees
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDO
dc.subjectPETAENG
dc.subjectMECANISMOS DEL SIN
dc.subjectPLAN ESTRATEGICO
dc.subjectRECAUDACION TRIBUTARIA
dc.subjectPRUEBA DURBIN-WATSON
dc.subjectPRUEBA DE ESTABILIDAD
dc.subjectPRUEBA JARQUE-BERA
dc.subjectPRUEBA DE WHITE
dc.titleMecanismos implementados por el SIN para incrementar las recaudaciones
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución