Thesis
Política económica para la reducción y sustitución de la producción excedentaria de la hoja de coca
Fecha
1995Autor
Siles Gutierrez, Humberto L.
Institución
Resumen
El presente trabajo pretende ser un aporte más en la búsqueda de una solución para el problema de la producción excedentaria de hoja de coca y las posibilidades de sustitución por productos adecuados a las características geográficas, topográficas y climatológicas que presenta la región del Chapare. Inicialmente, se realiza un somero repaso del papel que le tocó jugar a la hoja de coca en el transcurso de nuestra historia social, económica y política; desde mucho antes de la colonia hasta mediados del presente siglo. En la actualidad la hoja de coca como producto tradicional experimenta un cambio trascendental al convertirse jurídicamente, en un producto con doble carácter: tradicional e ilícita, ésta diferenciación se la realiza en vista del constante incremento de la producción de coca, tanto en volumen como en la superficie de los cultivos, en virtud de la también creciente demanda para cubrir los niveles de consumo de clorhidrato de cocaína de los países del primer mundo mediante el narcotráfico.