Thesis
"La inaplicabilidad de la responsabilidad solidaria del despachante de aduana"
Fecha
2021Autor
Nava Alcocer, Alberto
Institución
Resumen
El Despachante de Aduanas nace con la necesidad de contar con profesionales especializados en el manejo de la documentación del Comercio Exterior y las técnicas aduaneras, su trabajo facilita a que mediante un determinado número de personas idóneas, las aduanas puedan realizar el control de fiscalización de miles de Agentes Económicos dedicados a importaciones y exportaciones en sus diversas modalidades. Su reconocimiento legal data de hace más de 100 años con la ley orgánica de aduanas de 1893 y su reglamento general de 1894, se lo denomino Agente de Comercio. Distintas legislaciones explicitaron el interés público por la colaboración que prestan estos profesionales a las aduanas de cada país. Concretamente, en la legislación aduanera comparada de Latinoamérica, podemos señalar: BOLIVIA, COLOMBIA, COSTA RICA, CHILE, GUATEMALA, PERÚ, así como en el (CÓDIGO ADUANERO UNIFORME CENTROAMERICANO) CAUCA III de 2003 y en el IV de 2006, se los denomina "AUXILIARES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ADUANERA". Los despachantes de Aduana están regulados en más de una centena de países, todos ellos integrantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), entre los países del Mercosur, La Comunidad Andina de Naciones (CAN) y otros del continente con gran movimiento de comercio exterior, como Chile y México.