dc.contributorGutiérrez Avilés, Alvaro Edgar, tutor
dc.creatorValencia Canedo, Adriana Teresa
dc.date.accessioned2022-08-29T18:30:12Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:21:52Z
dc.date.available2022-08-29T18:30:12Z
dc.date.available2022-10-11T12:21:52Z
dc.date.created2022-08-29T18:30:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29424
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049792
dc.description.abstractLas sociedades científicas de urgencias, recomiendan la implementación de un sistema de triaje estructurado en las salas de emergencias. Este sistema garantiza la categorización de los pacientes según el grado de urgencia según la signo sintomatología que presentan, prioriza la asistencia, garantizando que los valorados como más urgentes sean atendidos prioritariamente. En nuestro país el año 2005 se promulga la Ley N°3131 del ejercicio profesional médico, constituye un hito histórico para Bolivia porque establece el marco jurídico que institucionaliza la auditoria médica en los ámbitos del acto médico y gestión de la calidad de los establecimientos de salud. Significa dar prioridad a desarrollar un Proyecto Nacional de Calidad en Salud decretado en el año 2008. El municipio paceño cuenta con experiencia en brindar calidad de atención en salud a la población con la implementación del triaje hospitalario en los segundos niveles de atención y éste se inicia en el año 2016 en el Hospital Municipal La Merced, de la misma manera se ejecuta en el Hospital Municipal Los Pinos en la gestión 2017 y en los 2 nuevos Hospitales Municipales: La Portada y Cotahuma fueron inaugurados con el sistema de triaje en los servicios de emergencias.Con la información anteriormente detallada el presente trabajo de investigación pretende evaluar la calidad de atención que presta el usuario interno a la población beneficiaria del Centro de Salud Integral Chasquipampa, logrando de esta manera la satisfacción del usuario externo objetivo importante para los gestores de salud. Palabras clave: calidad, gestión de calidad, sistema estructurado de triaje, triaje hospitalario, percepción, expectativas, satisfacción, usuarios, municipio, normativa.
dc.languagees
dc.subjectGESTION DE CALIDAD
dc.subjectAUDITORIA MEDICA
dc.subjectSERVICIO DE EMERGENCIAS
dc.subjectCALIDAD DE ATENCION
dc.titleMejoramiento de la calidad en la atencion en salud al realizar el triaje hospitalario midiendo la satisfaccion del usuario a traves del uso del servqual dirigida a la poblacion que acude al Servicio de Emergencias del Centro de Salud Integral de Chasquipampa de la ciudad de La Paz en la gestion 2020
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución