dc.contributorPalomeque de la Cruz, Wendy Daysi, tutor
dc.contributorZhunio Ordoñez, Karla Abigail, tutor
dc.contributorLarrea Eyzaguirre, Carla, tutor
dc.creatorTicona Alanoca, Luis Adolfo
dc.date.accessioned2022-09-28T17:42:58Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:21:21Z
dc.date.available2022-09-28T17:42:58Z
dc.date.available2022-10-11T12:21:21Z
dc.date.created2022-09-28T17:42:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29809
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049610
dc.description.abstractLa atresia o estrechez del maxilar superior es una patología de origen multifactorial que genera un colapso transversal, el mismo implica la carencia de espacio necesario para la disposición correcta de las piezas dentales. El presente trabajo es una revisión narrativa con el objetivo de describir el abordaje terapéutico del colapso transversal del maxilar superior con microimplantes (TAD´s), determinando los efectos esqueléticos y dentoalveolares en el maxilar superior, así como las ventajas y desventajas del tratamiento. La búsqueda de artículos se realizó a través de las plataformas de: SciELO, PubMed, Google Académico y Medline. Se seleccionaron 21 artículos cuyos textos completos fueron descargados para examinarlos a detalle y verificar que cumplieran con todos los criterios de inclusión, de los cuales se obtuvieron 15 artículos para elaborar esta revisión narrativa. El abordaje terapéutico del colapso transversal se produce por medio de la expansión rápida del maxilar (ERM) o disyunción maxilar, en pacientes jóvenes en crecimiento; y en los pacientes adultos se suele emplear un tratamiento con técnica MARPE con microimplantes (TAD´s). Se concluye que este procedimiento resulta útil en la población joven-adulta, y su principal efecto esquelético es la apertura de la sutura maxilar que varía de 2 a 8.8 mm. Muchos autores coinciden en que el manejo del colapso transversal del maxilar superior con microimplantes, no genera efectos dentoalveolares negativos, al contrario, tiene ventajas biomecánicas debido al anclaje con el hueso palatino, reduciendo el riesgo de movimientos dentales indeseados y permitiendo un control del crecimiento vertical.
dc.languagees
dc.subjectORTODONCIA
dc.subjectMAXILAR SUPERIOR
dc.subjectTAD´S
dc.subjectMICROIMPLANTES
dc.subjectCOLAPSO TRANSVERSAL
dc.titleAbordaje terapéutico del coLapso transversal del maxilar superior con microimplantes (TAD’s)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución