dc.creatorRada Velasco, Luis Adolfo
dc.date.accessioned2022-10-11T12:20:47Z
dc.date.available2022-10-11T12:20:47Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3250
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049422
dc.description.abstractEl desarrollo de las distintas especialidades que constituyen la ciencia económica es resultado de aportes que sean incorporados en un largo tiempo en el cual se observa un progresivo avance de las fuerzas productivas de la sociedad. Las fuerzas productivas entendidas como una agregación de recursos materiales y humanos formalizados mediante vínculos técnicos que dan característica a un periodo histórico. Antecedentes. El campo técnico de la matemática financiera tiene su evolución desde la época esclavista en la cual se observaba la formación de la propiedad privada y el desarrollo del dinero como medio de cambio. Se incorpora en la presente tesis una revisión de estos antecedentes procurando señalar en cada paso los principales hitos de este proceso técnico. Participación de las escuelas del pensamiento económico. Sobre la escuela del pensamiento económico esclavista se ha incorporado una crítica a la usura término primigenio con el cual se empezo a estudiar financieramente el rendimiento del capital dinerario. Con relación al periodo mercantil se incorpora un detalle referencial considerando que en esta etapa histórica de la economía capital mercantil adquiere mayor consistencia y es objeto de estudios detallados por tanto el cálculo financiero tiene un avance significativo. Culmina este trabajo con el análisis sobre desarrollo del capitalismo, en el cual se citan distintas modalidades que se van gestando con el avance de las fuerzas productivas , como por ejemplo, el origen de la denominación bolsa, el mercado de acciones, "el crédito", "la letra de cambio", "el endoso", la creación de grandes bancos de depósito.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE MAESTRIA
dc.subjectTEORIA ECONOMICA
dc.subjectPENSAMIENTO MERCANTILISTA
dc.subjectMATEMATICA FINANCIERA
dc.subjectCAPITALISMO
dc.subjectPERIODO MERCANTIL
dc.titleAnálisis interpretativo sobre la justificación económica según el préstamo con intereses en el pensamiento mercantilista
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución