dc.contributorTicona García, Roberto, tutor
dc.creatorCandia Yanguas, Nilo Germán
dc.date.accessioned2021-05-12T19:23:50Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:20:42Z
dc.date.available2021-05-12T19:23:50Z
dc.date.available2022-10-11T12:20:42Z
dc.date.created2021-05-12T19:23:50Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25147
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049388
dc.description.abstractEl presente trabajo, está orientado fundamentalmente a mostrar lo siguiente: PRIMERO: El proceso de deformación del aparato productivo que se inicia desde la conquista, alterando toda la estructura existente hasta entonces, las falencias que tuvo el proceso de la Reforma Agraria y el olvido institucional hacia el pequeño productor, puntal de la producción agrícola y pecuaria del país. SEGUNDO: El potencial en recursos agrícolas, existentes en el país, y especialmente en Irupana. Para lograr ello, se realiza un análisis temporal de la producción y de los recursos naturales, tanto físicos como humanos. TERCERO: Se realiza un modelo econométrico para demostrar: a) La influencia de los aspectos: Sociales, Político -Institucionales y Económicos, que condicionan el comportamiento productivo del pequeño agricultor en Irupana. b) Que estos aspectos se constituyen en un obstáculo que impiden un pleno desarrollo rural en la región. CUARTO: Se plantea al Desarrollo Rural Integrado, como instrumento de desarrollo rural, para: 1. Diversificar la producción agrícola. 2. Especializar la. unidad agropecuaria, para lograr mejores niveles de ingresos y consecuentemente elevar las condiciones de vida del pequeño agricultor, que se constituye en el sujeto de todo el proceso. Para dicho efecto, se presentan dos proyectos que permitirán lograr el objetivo buscado, uno de diversificación agrícola, a través de la manufacturación frutícola y otro de especialización por medio de la producción porcina, considerando todos los aspectos económicos y financieros, pasando por la reestructuración de la unidad agropecuaria y del cambio en la mentalidad productiva de productor, asimismo se plantean los aspectos indispensables en cuanto apoyo tanto gubernamental como privada para dicho fin.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectHETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
dc.subjectINDUSTRIALIZACION
dc.subjectECONOMIA REGIONAL
dc.subjectBALANZA COMERCIAL
dc.titleAusencia de un desarrollo rural integrado con efectos negativos en la producción alternativa en Irupana (Sud Yungas)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución