dc.creatorParedes Chipana, Marco Antonio
dc.date.accessioned2022-09-01T14:19:35Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:20:17Z
dc.date.available2022-09-01T14:19:35Z
dc.date.available2022-10-11T12:20:17Z
dc.date.created2022-09-01T14:19:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29567
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049246
dc.description.abstractDesde los comienzos de la humanidad, en el que se pudo verificar los grupos que lograron conformarse como las hordas, clanes y tribus, el ser humano no pudo evitar la interacción con otras organizaciones, más aún con cada descubrimiento y con ello la necesidad de sobrevivir al incierto futuro que deparaba al grupo. Sin embargo, ante esa necesidad de agruparse y protegerse, también aparece la necesidad de comunicarse, y no es de extrañar que el éxito en muchas de las proezas de los antepasados “sapiens” fueron también por las nuevas maneras de pensar. En tanto se tenga un objetivo, el éxito grupal llega por la cooperación de individuos –que incluso pueden llegar a ser extraños entre ellos- y por una buena estrategia que sea congruente con las necesidades organizacionales. Reconociendo que uno de los principios de cada organización llega a ser la cooperación (incluso ante las necesidades presentes de crecimiento), en el mundo, una de las grandes organizaciones a nivel de países fue la de la Sociedad de las Naciones, concebida durante la primera guerra mundial y establecida en 1919, de conformidad con el Tratado de Versalles, “para promover la cooperación internacional y conseguir la paz y la seguridad” (Organización de Naciones Unidas, s.f.).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación Social. Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicación
dc.subjectCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectACCESO A LA INFORMACIÓN
dc.titleEl acceso a la información como parte de la comunicación organizacional estratégica


Este ítem pertenece a la siguiente institución