dc.contributor | Sucre Ramirez, Arleth Juana, tutora | |
dc.creator | Rea Gómez, Roberto Héctor | |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T15:48:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T12:20:07Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T15:48:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-11T12:20:07Z | |
dc.date.created | 2022-08-31T15:48:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29470 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049191 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el estado nutricional y el acceso a los alimentos de las personas que asisten al gimnasio en la ciudad de Cochabamba en la gestión 2019. Materiales y Método: La investigación es de tipo descriptivo de serie de casos, participaron 43 personas que asistieron regularmente al gimnasio “Formas” 26 mujeres y 17 varones. Se aplicó una encuesta, en la cual se registró datos de acceso a los alimentos. Se realizó evaluación antropométrica para la cual se utilizó balanza y tallímetro marca seca calibrada, de acuerdo a la norma y plicometro. Resultados: La mayoría de las personas que asisten al gimnasio trabajan y/o estudian aparte de realizar esta actividad deportiva. Con relación al estrato socioeconómico se puede apreciar que la mayoría de hombres y mujeres que asisten a este gimnasio pertenecen el estrato medio alto y estrato alto. Respecto al estado nutricional 41.18% de los varones presentan sobrepeso y las mujeres 7.69%, estos datos se polarizan aún más cuando vemos un 5.88% de obesidad grado III en varones con relación a un 3.85% de desnutrición en mujeres. Conclusiones: La mayoría de las personas que asistieron al gimnasio corresponden al estrato socioeconómico medio alto, por lo cual tendrían un adecuado acceso económico a los alimentos, sin embargo, sus hábitos alimentarios no son compatibles con la actividad deportiva. La mitad de los hombres tiene sobrepeso y un pequeño grupo obesidad con relación a las mujeres en las que se puede apreciar que la mayoría tiene un estado nutricional normal pero un pequeño grupo tiene desnutrición. Palabras Clave: Acceso a los alimentos, estado nutricional, gimnasio. | |
dc.language | es | |
dc.subject | SEGURIDAD ALIMENTARIA | |
dc.subject | ESTADO NUTRICIONAL | |
dc.subject | ALIMENTOS PARA DEPORTISTAS | |
dc.subject | GIMNASIOS | |
dc.subject | HABITOS ALIMENTARIOS | |
dc.title | Estado nutricional y acceso a los alimentos en personas que asisten al gimnasio en la ciudad de Cochabamba, gestion 2019 | |
dc.type | Thesis | |