dc.creatorDesjeux, P
dc.creatorLe Pont, F
dc.creatorMollinedo, S
dc.creatorTibayrenc, M
dc.date.accessioned2022-02-16T19:22:01Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:19:21Z
dc.date.available2022-02-16T19:22:01Z
dc.date.available2022-10-11T12:19:21Z
dc.date.created2022-02-16T19:22:01Z
dc.date.issued1983
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27073
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048917
dc.description.abstractResumen. Los autores efectuaron el estudio clínico, serológico y parasitológico en pacientes procedentes de diferentes zonas donde existe leishmaniasis cutánea y cutáneo-mucosa humana de los Departamentos de La Paz y del Beni. Quince cepas fueron aisladas; la tipificación isoenzimática de diez de ellas (13 enzimas) mediante electroforesis en acetato de celulosa, permitió identificarlas como Leishmania braziliensis braziliensis. Diez enzimas eran discriminadas para el diagnóstico de sub-especie dentro del complejo L. braziliensis. La diversidad del origen geográfico de las cepas, en contraste con su homogeneidad isoenzimática, es discutida.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Boliviano de Biología de la Altura
dc.subjectLEISHMANI BRAZILIENSIS BRAZILIENSIS
dc.subjectBOLIVIA
dc.subjectLEISHMANIASIS CUTÁNEA
dc.subjectLEISHMANIASIS CUTÁNEO-MUCOSA
dc.titleLas leishmania de Bolivia I : Leishmania braziliensis en los departamentos de La Paz y Beni. Primeros aislamientos de cepas humanas y su caracterización enzimática
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución