dc.contributorYáñez Mendoza, Ronny, tutor
dc.creatorPaz Quiroz, Rolando Edwing
dc.date.accessioned2022-08-29T14:17:33Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:19:12Z
dc.date.available2022-08-29T14:17:33Z
dc.date.available2022-10-11T12:19:12Z
dc.date.created2022-08-29T14:17:33Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29392
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048853
dc.description.abstractLa contabilidad y Auditoria del valor Razonable, es una realidad en un mundo competitivo, donde la eficiencia en la toma de decisiones es trascendental para el éxito de cualquier empresa. Los que toman decisiones deben buscar siempre la mejor forma de contabilizar para generar mejores utilidades. El administrador de una empresa le exigirá a su auditor independiente que primero que todo, le de seguridad razonables respecto de la información con la que, basada en el valor razonable, administrar el negocio y les reporta a los reguladores y al público en general, información ciertamente, basada en principios(financieros de cumplimiento sostenible). Por todo esto se usa un método Mixto el valor Razonable y el valor Histórico, donde se sobre pone siempre el valor razonable. por último es un estudio de tipo explicativo porque permitirá explicar y analizar las principales características de las mediciones y revelaciones hechas a valor razonable, a través del SFAS 157 que se ha convertido en el punto de referencia para la práctica de la contabilidad a valor razonable, como se verá posteriormente, IASB lo ha reconocido como el estándar actual y está buscando, que mejoramientos se le pueden hacer( que prácticas mejores a el existen) para incorporarlo como estándar propio. Cinco elementos caracterizan al SFAS 157: unifica la definición de valor razonable( como precio de salida); establece una estructura jerarquía) de tres niveles para la medición a valor razonable; extiende las revelaciones sobre las mediciones hechas a valor razonable; no requiere mediciones nuevas hechas a valor razonable y para algunas entidades, cambia la práctica actual. Todo, ello, debe resaltarse, en el contexto de los US-GAAP ( que están en convergencia hacia los IFRS). La grafica 01 permite visualizar el contenido de SFAS 157 y el resumen del mismo deja claridad. Está en proceso de implementación, alguna de sus fechas de aplicación se han modificado
dc.languagees
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORIA
dc.subjectVALOR RAZONABLE
dc.subjectVALOR HISTORICO
dc.titleContabilidad y auditoria del valor razonable
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución