dc.contributorTapia Conde, Romer, tutor
dc.contributorLarrea Eyzaguirre, Carla, tutor
dc.creatorGuzmán Parra, Edwin Manolo
dc.date.accessioned2022-09-28T17:45:19Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:19:07Z
dc.date.available2022-09-28T17:45:19Z
dc.date.available2022-10-11T12:19:07Z
dc.date.created2022-09-28T17:45:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29818
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048820
dc.description.abstractLa reabsorción radicular externa es una consecuencia común del tratamiento de ortodoncia y está condicionada por múltiples factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es identificar los factores de riesgo de la reabsorción radicular relacionada con el tratamiento de ortodoncia, reportados en la literatura. Para llevar a cabo este estudio se procedió a la obtención de información sistematizada y actualizada mediante una búsqueda selectiva de artículos relacionados con el tema; en las bases de datos de Google Académico, PubMed, SciELO y Cochrane, teniendo como límite de búsqueda, artículos publicados entre 2001 y 2021 y escritos en inglés, español y portugués. El resultado incluyó 16 artículos que evaluaron a los principales factores de riesgo y su relación con la reabsorción radicular externa relacionada al tratamiento de ortodoncia. En conclusión, estos factores son multifactoriales e interdependientes y están relacionados al paciente y al tratamiento.
dc.languagees
dc.subjectORTODONCIA
dc.subjectFACTORES DE RIESGO
dc.subjectFACTORES PREDISPONENTES
dc.subjectREABSORCIÓN RADICULAR Y ORTODONCIA
dc.titleFactores de riesgo de la reabsorción radicular en ortodoncia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución