dc.contributorYucra Siles, Ernesto Julian, tutor
dc.creatorCorazon Laura, Carla
dc.date.accessioned2022-10-10T19:17:31Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:19:06Z
dc.date.available2022-10-10T19:17:31Z
dc.date.available2022-10-11T12:19:06Z
dc.date.created2022-10-10T19:17:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29962
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048815
dc.description.abstractEl presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de analizar y poder explicar sistemáticamente la estructura de esquemas y funciones de los factores y componentes de la conducta agresiva que se presentan en el área cognitivo, afectivo, emocional, comportamental y contextual que tiene como causa a la sintomatología de todo el síndrome agresivo, en la que se aplicará la metodología de la escuela cognitivo-comportamental. Para ello se recurrió al estudio de caso con la participación de 6 sujetos de estudio que asistieron a psicoterapia en el Centro de Psicología Cognitivo Comportamental de Bolivia, quienes bajo su autorización accedieron a ser parte del estudio. Para la búsqueda y posterior descripción de los factores que influyen en la agresividad, así como el uso de instrumentos relacionados con las variables del estudio, a partir de la entrevista clínica basada en el modelo cognitivo comportamental, cuyos resultados fueron analizados y evaluados para la elaboración de conclusiones, mediante la integración de los factores y categorías estudiadas.
dc.languagees
dc.subjectEMOCIONES
dc.subjectFRUSTACION
dc.subjectCONDUCTA AGRESIVA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO
dc.titleFactores cognitivos, emocionales y comportamentales en jóvenes con conducta agresiva
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución