dc.contributorVela Mamani, Hilaria Aida
dc.creatorChaparro Choque, Omar
dc.date.accessioned2021-06-09T19:45:07Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:18:38Z
dc.date.available2021-06-09T19:45:07Z
dc.date.available2022-10-11T12:18:38Z
dc.date.created2021-06-09T19:45:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifierPsicopedagogía y Educación Superior
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25412
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048628
dc.description.abstractEl trabajo de investigación de Tesis de Maestría titulado “Concepciones y prácticas pedagógicas en la Educación inclusiva de estudiantes con Discapacidad Auditiva en Educación Superior, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las concepciones y las prácticas pedagógicas de docentes y estudiantes respecto a la Educación Inclusiva de personas con discapacidad auditiva en Educación Superior? El cual tiene como objetivo general de “Describir las concepciones y prácticas pedagógicas de docentes y estudiantes respecto a la Educación Inclusiva de personas con discapacidad auditiva en la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto de la gestión 2019”. El presente trabajo de investigación se sustenta en un enfoque de investigación cualitativa, bajo el paradigma Sociocrítico y corresponde a un Tipo de diseño fenomenológico. Se utilizaron diferentes técnicas de recolección de información como la observación cualitativa, entrevista en profundidad y grupos de enfoque, con las que se obtuvieron resultados que evidencian que la mayoría de los participantes en el proceso investigativo están de acuerdo con la inclusión de estudiantes con discapacidad en Educación Superior, argumentando que es un derecho el acceso a estudios superiores con la proyección de llegar a ser profesionales. Sin embargo, algunos estudiantes y docentes expresan pensamientos excluyentes y actitudes de discriminación hacia los estudiantes con discapacidad auditiva. Por tanto se vio la necesidad de implementar Acciones Estratégicas mediante una propuesta que promueva la inclusión de estudiantes con Discapacidad Auditiva en Educación Superior. Referente a las prácticas pedagógicas que implementan los docentes en los procesos formativos de estudiantes con discapacidad auditiva, se evidencia que la mayoría de los docentes pese a los esfuerzos realizados no proporcionan métodos adecuados en el proceso formativo de estudiantes con discapacidad auditiva.
dc.languagees
dc.subjectCONCEPCIONES
dc.subjectPRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVA
dc.subjectDISCAPACIDAD AUDITIVA
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR
dc.titleConcepciones y prácticas pedagógicas en la Educación Inclusiva de estudiantes con discapacidad auditiva en Educación Superior
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución