dc.contributorSánchez Bolaños, Juan Carlos, tutor
dc.creatorAparicio Ramos, Ronald Wilson
dc.date.accessioned2022-10-05T14:22:36Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:18:21Z
dc.date.available2022-10-05T14:22:36Z
dc.date.available2022-10-11T12:18:21Z
dc.date.created2022-10-05T14:22:36Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29885
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048532
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido busca establecer una guía ejemplar para realizar auditoría operacional gubernamental en Bolivia. En busca de este objetivo general, se llevó a cabo un trabajo de relevamiento de manuales operativos, sobre la temática, a fin de enlistar las prácticas sugeridas por los mismos. Asimismo, se hizo una revisión bibliográfica, a fin de comprender en el marco de qué fenómeno político social se desarrolla esta impronta de realización de auditorías de operativas y de gestión, ante qué necesidad concreta surge. Para esto, se partió de la hipótesis de que la auditoría tradicional ya no era funcional para dar explicaciones sobre todos los actos de administración de una gestión gubernamental. Se realizó y finalizó el trabajo de campo, se procedió a analizar la información recopilada, y se arribó a las siguientes conclusiones: La metamorfosis sufrida por la ciudadanía, en el marco de la crisis de representación, genera la necesidad creciente de la rendición de cuentas de los funcionarios públicos de sus actos de gobierno. La auditoría tradicional no cuenta con los elementos necesarios para tal rendición integral de cuentas. Es imprescindible generar una cultura de realización de exámenes de auditoría de operacional o de gestión, en Bolivia no existe un manual para realizar este tipo de exámenes, que contenga prácticas consensuadas, generalizadas y sistematizadas. Existen una serie de buenas prácticas generalmente aceptadas para realizar este tipo de exámenes, a nivel mundial. Resumiendo, la presente Trabajo presenta una guía para realizar auditoría de operacional, que puede ser de gran utilidad para afrontar este nuevo desafío para los profesionales del control, en el marco de los cambios que está sufriendo la ciudadanía, y los modelos de representación política.
dc.languagees
dc.subjectAUDITORIA OPERACIONAL
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS
dc.subjectFUERZAS ARMADAS
dc.subjectCOFADENA
dc.subjectAUDITORIA INTERNA-COFADENA
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.titleAuditoria operacional de perforación de pozos de la Unidad de Explotación de Recursos Hídricos "U.E.R.H." de la Corporación de las FF.AA. para el Desarrollo Nacional "COFADENA" por la gestión 2010
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución