Thesis
Aplicación de campos electromagnéticos en semilla de dos especies forestales, acacia negra (Acacia melanoxylon) y acacia floribunda (Acacia retinodes), como tratamiento pregerminativo en el vivero ekonart garden de la ciudad de La Paz
Fecha
2021Autor
Condori Canaviri, Alex
Institución
Resumen
El presente trabajo se realizó en el vivero “EKONART GARDEN” ubicado en la ciudad de La Paz zona la merced en la gestión 2019, donde se construyó un invernadero para desarrollar el experimento, posteriormente a la construcción del invernadero se aplicó los tratamientos a las semillas, posteriormente se procedió a la siembra y seguimiento. En el presente trabajo se evaluó las variables velocidad de germinación, % de germinación, numero de hojas, longitud de tallo y análisis costo beneficio de la utilización deeste método, el diseño experimental utilizado fue un arreglo factorial con 3 factores donde factor A (tipos de acacia), factor B (tiempo de exposición) y factor C (intensidad de campo magnético mT). Si bien para las variables velocidad de germinación y %de germinación laA.melanoxylon obtuvo los mejores resultados con las intensidades (60mT) y (30mT) utilizadas en este experimento en ambos casos con tiempo de exposición de 30 minutos, la A.retinodes obtuvo mejores resultados con la intensidad de campo más baja y el tiempo de exposición bajo. Sin embargo para la variable longitud de tallo dentro del factor A, la especie que obtuvo mejores respuestas fue la A.retinodes donde se observó un mejor desarrollo del tallo frente a la A.melanoxylon, esto también se observa en el conteo de numero de hojas, así mismo se puede evidenciar que las mejores interacciones en ambos casos fueron las tres intensidades de campo con T1 y T3. En el caso del análisis costo beneficio, se pudo mostrar que, si bien los plantines de acacia de pueden comercializar a buenos precios según su tamaño, el costo de la elaboración de la bobina inductora es bastante elevado, comparado a otras alternativas de inductancia como ser los imanes de ferrita o neodimio para alcanzar las intensidades con las que trabajamos.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la adaptación, comportamiento y efecto en la pradera de la acacia negra (Acacia decurrens), de la acacia japonesa (Acacia melanoxylon), y del aliso (Alnus acuminata), como cerca viva en un sistema de producción de ganado de leche en el trópico alto colombiano
Florez Muriel, Luz Angela; Umaña Arboleda, John Alexander -
Establecimiento, adaptación y efecto sobre el suelo y la pradera de diversos arreglos de cerca viva con acacia negra (acacia decurrens), acacia japonesa (acacia melanoxylon), y aliso (alnus acuminata), en el CIC Santa María, trópico alto colombiano
Conde P., Abelardo; Betancourt L., Liliana; Jaramillo, César Julio; Flórez, Luz Ángela; Umaña, Alexander; Chamorro Viveros, Diego -
Wood anatomical description and growth in individuals of Acacia aroma and Acacia furcatispina in Chaco region, Argentina
Bravo, Sandra; Giménez, Ana; Moglia, Juana