Thesis
Inversión publica e inversión privada en la economía boliviana, 1990-2015
Fecha
2017Autor
Villar Ayala, Nathaly Silvana Del
Institución
Resumen
El documento de tesis se encuesta dentro de la categoría “Macroeconómica” Porque considera variables de largo plazo como el crecimiento económico, inversión tanto pública como privada a nivel agregado. Se usa el método de investigación hipotético deductivo, puesto que se han de seguir una secuencia de pasos previos para validar la teoría económica subyacente al tema de estudio.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación existente entre la inversión privada y pública en Bolivia. Se analiza el impacto del gasto gubernamental destinado a inversión sobre la inversión privada y su impacto en el crecimiento económico de Bolivia, contrastando dos teorías, una sobre el efecto “tracción” (crowding in) y el efecto expulsión (crowding out). El gasto gubernamental destinado a la inversión y enfocado a sectores sociales y dotación de infraestructura básica, es complementario con la inversión privada en Bolivia produciendo un efecto “crowding in” e impulsando el crecimiento económico en Bolivia.
Para la respectiva investigación se usó dos modelos econométricos que permitieron demostrar la hipótesis de investigación ,los cuales se estiman mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) ,sin embargo los resultados obtenidos en la estimación econométrica nos muestran que existe una relación negativa entre el inversión privada y la inversión pública, por el otro lado, se ve que el sector público destina una mayor inversión en el sector de infraestructura, en cuanto a los otros sectores se destina en menor proporción.