dc.contributorAguilar Pantoja, Ezequiel, tutor
dc.creatorHernández Montalvo, Bismarck Franck
dc.date.accessioned2022-09-08T14:05:22Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:17:43Z
dc.date.available2022-09-08T14:05:22Z
dc.date.available2022-10-11T12:17:43Z
dc.date.created2022-09-08T14:05:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29613
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048305
dc.description.abstractEl trabajo se inicia con el concepto de medidas cautelares del cual es el inicio para un proceso cautelar y en ello se diferencia con el tema a tratar, en el desarrollo de todo el proceso cautelar el fondo que se encuentra tipificado en nuestro Nuevo Código Procesal Civil y que artículos hacen referencia a éste tema. El criterio con el que se reconoce el derecho de cada uno es la justicia. Ante los hechos que transcurren hoy en día en nuestro país, y ante la problemática, el derecho se hace presente mediante sus normas, las cuales son llamadas necesarias, que deberán ser cumplidas de manera que el bien común exista para ello enfocándonos en el ámbito civil ante los hechos que suceden en el ámbito privados como públicos y tratándose de la familia o de la comunidad están presentes las medidas cautelares en los procesos que se presentan, donde el objetivo de éstas medidas es garantizar la efectividad de la sentencia que resolverá el fondo del asunto, lograr la igualdad entre las partes y la celeridad procesal, requisitos primordiales para el logro de la paz social en justicia.
dc.languagees
dc.subjectDESALOJO
dc.subjectDERECHOS REALES
dc.subjectDERECHO PATRIMONIAL
dc.title"Necesidad de implementar medidas precautorias en los procesos de desalojo garantizando los derechos e intereses del propietario"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución