dc.creatorCareaga Herrrera, Carlos
dc.date.accessioned2022-09-01T14:25:43Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:17:39Z
dc.date.available2022-09-01T14:25:43Z
dc.date.available2022-10-11T12:17:39Z
dc.date.created2022-09-01T14:25:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29568
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048281
dc.description.abstractLa pandemia del COVID-19 ha permitido que se visibilice la necesidad de innovar las maneras de enseñar y aprender, pero también la pertinencia de aliarse a las tecnologías y nuevas formas de comunicación digital. Es por ello que el presente trabajo pretende abordar una temática de suma importancia, el uso de las redes sociales en la educación, pero, sobre todo, la aplicación de la red social TikTok como espacio digital y recurso educativo para la mejora del aprendizaje de los estudiantes en diferentes niveles de formación. TikTok es una aplicación que permite la creación de contenido audiovisual de corto tiempo enfocado en el entretenimiento, pero se ha visto que existen sectores que se encargan de generar contenido educativo y que aparentan tener un grupo alto de seguidores, lo cual refleja la potencialidad de esta red social como recurso para escuelas y universidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación Social. Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicación
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.subjectRECURSOS
dc.subjectCOMUNICACIÓN DIGITAL
dc.subjectTIKTOK
dc.titleLa comunicación digital y el uso de la red social tiktok como recurso educomunicacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución